UNO TV. Ifigenia Martínez, presidenta de la Cámara de Diputados, quien se encargó de entregar la banda presidencial a Claudia Sheinbaum, murió a los 99 años este sábado 5 de octubre.
El fallecimiento de la maestra fue confirmado por el líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
En su último mensaje en redes sociales, la maestra Ifigenia Martínez compartió un par de fotos de la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como presidenta de México.
“La llegada a la presidencia de la Dra. Claudia Sheinbaum es la culminación de una lucha que hemos atravesado generaciones enteras de mujeres. Mujeres que, con valentía, hemos desafiado los límites de nuestros tiempos”, escribió la presidenta de la Cámara de Diputados el 4 de octubre.
Tras confirmarse el deceso de Ifigenia Martínez, actores políticos y allegados de la presidenta de la Cámara de Diputados externaron sus condolencias en redes sociales.
Entre los actores políticos que se sumaron al pésame en redes sociales por la muerte de Ifigenia Martínez destacaron Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, el Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados; el diputado Rubén Moreira, el presidente del PRI, Alejandro Moreno, y el partido Morena que agradeció a Ifigenia “por abrir caminos para las mujeres en la política”.
La maestra Ifigenia Martínez nació un 16 de junio de 1930 en la Ciudad de México; en su carrera política se destacó por ser una de las fundadoras del Partido de la Revolución Democrática (PRD) junto a Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo.
Estudió Economía en la UNAM y fue la primera mexicana en obtener una maestría en esa área en Harvard, de donde también obtuvo un doctorado.
Estuvo casada con el economista Alfredo Navarrete Romero.
Ifigenia fue profesora de Finanzas Públicas en la UNAM y del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos. También se desempeñó como investigadora del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM.
Además, fue activista defensora de la UNAM tras la invasión del ejército en CU.
Antes, se desempeñó en diversos cargos, entre los que destacan el de asesora del secretario de Educación Pública, Jaime Torres Bodet (1958-1959) y coordinadora de asesores de la SHCP (1961-1965), dependencia de la que posteriormente se desempeñó como subsecretaria.
En 2019 recibió la medalla Sor Juana Inés de la Cruz, otorgada por la Cámara de Diputados a mujeres eminentes, y en 2021 recibió la medalla Belisario Domínguez.