LZvJHzYHSpvf5EQiyPop.png

Suprema Corte desecha solicitud del alcade de Reynosa

Por: Administración
2024-10-21 17:05:51
452

ELEFANTE BLANCO. Inconforme por las modificaciones en los consejos de administración de las Comapas, el presidente municipal de Reynosa, Carlos Peña Ortiz, solicitó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la suspención de la reforma a la Ley de Aguas del Estado de Tamaulipas, pero fue rechazado.

Hugo Felipe Chávez Herrera, segundo síndico del Ayuntamiento de Reynosa, presentó una controversia constitucional contra el decreto 65-883, publicado el pasado 15 de agosto, luego de que el Congreso del Estado aprobara la reforma.

El rechazo a la modificación de la ley, se da porque ahora los consejos de administración tienen mayor presencia del Poder Legislativo y el Gobierno Estatal, pues se establece que en los mismos deben participar todos los diputados que pertenezcan a los distritos de ese municipio.

Entrarían cinco diputados a la Comapa

En la Comapa de Reynosa serían integrados cinco legisladores, todos de la bancada de Morena: Francisca Castro Armenta, Humberto Prieto Herrera, Magaly Deandar, Marco Gallegos y Eva Reyes González.

Además, los representantes del sector social y privado tienen que ser propuestos y votados por el mismo Consejo de Administración.

La reforma también determinó que la Secretaría de Recursos Hidráulicos, tenga el control técnico y operativo de las diferentes obras que las Comapas quiera llevar a cabo, además de que en el caso de las once Comapas estatales el titular de la dependencia será quien presida el Consejo, explicó el diputado Isidro Vargas Fernández.

Se inconforman ante la Suprema Corte

A raíz de estas modificaciones, el único municipio que se inconformó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación fue Reynosa, gobernado por Carlos Peña Ortiz, quienes recurrieron al Pleno de la SCJN para presentar una controversia constitucional que fue turnada al Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.

El recurso fue interpuesto contra el Poder Legislativo el Gobierno de Tamaulipas, y el Secretario General de Gobierno, y a la par se presentó un incidente de suspensión derivado de la misma controversia, para que la Suprema Corte frenara la aplicación de la ley, y con ello se evitara la nueva conformación de los consejos de administración.

En los argumentos de la demanda, presentaron que “en casos como el que ahora se analiza, donde resulta latente que de aplicarse la norma secundaria, se podría vulnerar, entre otros, el derecho humano al agua potable, al modificar la forma de funcionar del organismo operador de aguas del Municipio de Reynosa, lo que podría ser irreparable”.

Su solicitud era que “el efecto de que las cosas se mantengan en el estado en que se encuentran, y el organismo denominado Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Reynosa, Tamaulipas, continúe operando como lo ha hecho hasta antes de la publicación de las normas impugnadas”.

Sin embargo, la SCJN determinó negar la suspensión solicitada porque “no procede otorgar la suspensión cuando se plantea la invalidez de normas generales, cuyas características esenciales son la abstracción, generalidad e impersonalidad”.

A la fecha ya se llevó a cabo la reconfiguración de los consejos de administración de los principales organismos operadores del agua, como las Comapas de Tampico, Victoria, y la Junta de Aguas de Matamoros.

Está pendiente la de Reynosa, donde actualmente funge como gerente Felipe Chiw Vega.

Los organismos operadores del agua municipales y estatales, están supeditados a las decisiones que tome el órgano de gobierno, denominado Consejo de Administración, que entre otras cosas, determinan las normas y criterios con los que habrán de prestarse los servicios públicos y las obras que para ello se requieran.

Así como aprobar precios y tarifas conforme a la ley, conocer el estado del patrimonio del organismo y el correcto cuidado y administración, autorizar el programa anual de ingresos y egresos, estados financieros e informes, ordenar auditorías, nombrar y remover al gerente general.

El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Humberto Prieto Herrera, confirmó que en los próximos días se integrará el nuevo Consejo de la Comapa de Reynosa.

“Ya están integrados los consejos en la zona sur, en Victoria también quedó, antier se concluyó en Matamoros y estoy seguro que en los próximos días recibiremos la convocatoria de Reynosa y de otros municipios que faltan”, informó el legislador.

Reiteró que la reforma fue una decisión que beneficiará a la operación de las Comapas: “De antemano, es una decisión acertada que el Poder Legislativo tenga mayor representación dentro de los Consejos de Administración, para que podamos ser la voz de los ciudadanos, ya que nosotros conocemos de primera mano lo que ocurre en los distritos”.

“Muchos de los que están en la Comapa no tienen idea de lo que sucede en la ciudad. Reynosa está colapsada en temas de drenaje y agua potable. Si llegamos con nuevas ideas y un trabajo coordinado, creo que podríamos transformar a una Comapa que durante años ha sido un ‘elefante blanco’”, concluyó.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico