EXCELSIOR. Completar los esquemas de vacunación contra la tos ferina en niños menores de 5 años de edad y en mujeres embarazadas es fundamental para evitar contagios de esta enfermedad infecciosa que va en aumento en el país, señaló el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Por tanto, exhortó a la población a revisar su Cartilla Nacional de Salud y en caso de ser necesario se deberá acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que corresponda para recibir las vacunas que estén pendientes de aplicar.
Durante el embarazo, el biológico se debe poner en la semana número 20, lo cual otorgará protección a la madre e hijo, precisó el instituto.
En los niños, de acuerdo a la Cartilla Nacional de Salud, la inmunización contra la tos ferina se aplica en cinco ocasiones distintas a partir de los 2 meses de edad, cuando se pone la primera dosis.
A los cuatro meses, se aplica la segunda dosis; una tercera a los 6 meses. Un refuerzo a los 18 meses y otro más a los 4 años de edad.
Durante los dos primeros meses de este año la Secretaría de Salud detectó un incremento de casos de tos ferina y confirmó hasta ahora la existencia de 288 contagios.
Por tanto, el IMSS señaló que hay que acudir a la Unidad Médica Familiar para recibir atención y evitar la automedicación si se presentan estos síntomas:
Si se presenta alguno de los síntomas se recomienda aislarse y acudir a recibir atención médica.
En tanto, los síntomas de alarma para ir al servicio de urgencias son:
El instituto también hizo un llamado a romper las cadenas de contagio preservando medidas de higiene como:
Finalmente, el IMSS aseguró que cuenta con los insumos y el personal médico suficiente para hacer la detección oportuna de posibles casos contagiados por tos ferina.