MILENIO. El promedio diario de homicidios dolosos en el país se redujo 37 por ciento, en octubre de este año, en comparación con septiembre de 2024 —último mes del gobierno de Andrés Manuel López Obrador—, al pasar de 86.9 víctimas a 54.4, destacó la presidenta Claudia Sheinbaum.
En la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, la mandataria resaltó que, actualmente, se cometen 32 homicidios dolosos menos al día en México, que cuando inició su administración.
“Vamos a dar más resultados todavía, porque nosotros no vamos a traicionar a nuestro pueblo nunca. Nos comprometimos y vamos a seguir trabajando en cuerpo y alma para defender y proteger al pueblo de México”, destacó.
Desde el salón Tesorería, la comandanta suprema de las fuerzas armadas recordó que su estrategia en materia de seguridad tiene dos brazos: atención a las causas y cero impunidad.
“La primera, la atención a las causas, jamás vamos a renunciar porque esa es nuestra esencia. Atender a los jóvenes: educación, cultura, deporte y la llegada del gobierno a muchísimos municipios donde no se había llegado, casa por casa, con todos los servicios del gobierno de México, los programas de Bienestar, atención a las familias de manera individualizada. Atención a las causas, más todos los programas de bienestar y toda nuestra política humanista.“Y la otra: cero impunidad, son 37 mil generadores de violencia que han sido detenidos, en estos 13 meses, en toda la República. ¿Cómo se ha logrado? Fortaleciendo la estrategia de inteligencia e Investigación y de coordinación”, explicó.
La titular del Ejecutivo Federal sostuvo que su plan tiene cuatro ejes: atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional, el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación y la Coordinación.
Destacó que, de 2006, último año de Vicente Fox, al 2012, último de Felipe Calderón, los homicidios dolosos aumentaron en 148 por ciento, como resultado de la llamada “guerra contra el narco”. De igual forma —agregó—, del último año de Calderón al último de Enrique Peña Nieto, incrementaron en 42 por ciento los asesinatos.
Para combatir la inseguridad, el gobierno federal aplica una estrategia de cuatro ejes. | MILENIOampliar“Del último año de Peña, 2018, al último año del presidente López Obrador, 2024, la reducción de homicidios fue de nueve por ciento. Del último año 2024, el presidente López Obrador deja el gobierno el 30 de septiembre, nosotros entramos el primero de octubre, al 31 de octubre de 2025, hay una reducción del 28 por ciento”, resaltó.
En tanto, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, detalló que el promedio diario de homicidios dolosos por año a nivel nacional también presentó una reducción del 34 por ciento entre 2018 y los 10 meses del 2025, al pasar de 100.5 a 66.1.
La funcionaria añadió que, de enero a octubre de este año, siete entidades concentran el 51 por ciento del total de casos de homicidio doloso: Guanajuato, 11.1 por ciento; Chihuahua, 7.6 por ciento; Baja California, 7.3 por ciento; Sinaloa, 7.1 por ciento; Estado de México, 6.6 por ciento; Guerrero, 5.7 por ciento y Michoacán con 5.6 por ciento.