pK9IO2OmWgfK7riIkyCy.png

Campesinos anuncian paro nacional y toma de aduanas el 24 de noviembre; exigen diálogo

Por: Administración
2025-11-12 19:53:18
45

ANIMAL POLÍTICO. El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano anunció este martes que realizarán un paro nacional el próximo 24 de noviembre, en el que impedirán el traslado de mercancías y buscarán tomar las aduanas, para exigir un diálogo con el gobierno federal que encabeza Claudia Sheinbaum sobre el precio del maíz.

“Determinamos que la forma de lucha va a volver a ser las carreteras, vamos a tapar el tránsito de las mercancías, no vamos a obstruir el paso de los vehículos privados ni de transporte de pasajeros, además se va a concretar lo que ya habíamos anunciado, la toma de las aduanas, como forma de presión máxima”, señaló el líder Baltazar Valdez.

En entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula, el delegado del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano informó que campesinos de Guanajuato, Tlaxcala y Tamaulipas se encuentran demandados por los recientes bloqueos en autopistas y vías principales.

Señaló que la Secretaría de Gobernación se encuentra a cargo del asunto para que las demandas puedan ser retiradas por parte de empresas privadas, como Ferromex. El delegado insistió en que los integrantes del frente nacional buscarán que el precio del maíz alcance los 7 mil 200 pesos.

“A nivel nacional tenemos un pacto, un acuerdo que los productores vamos a buscar un precio de 7 mil 200 por el maíz, por lo que vemos en la negociación de nuestros compañeros de Guanajuato, Jalisco y Michoacán es que han logrado muy poco”, dijo en entrevista.

Bloqueos a nivel nacional

Campesinos y productores de diferentes partes del país han realizado bloqueos en autopistas, vías principales y toma de casetas para exigir incentivos en la porudcción y comercialización del maíz. El gobierno de Claudia Sheinbaum anunció un apoyo de 950 pesos por tonelada.

Sin embargo,el Movimiento Agrícola Campesino calificó como una “simulación” el acuerdo al que llegó el gobierno federal con algunos productores de Michoacán, Jalisco y Guanajuato, y llamó a sus integrantes a que “no se dejen engañar”.

El Movimiento Agrícola Campesino demandó 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz al gobierno federal, consideró que no se trata de un “capricho” y reprochó al secretario Julio Berdegué que presuma un diálogo con el sector, “cuando no se escucha al que trabaja la tierra”. 


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico