xOuWV6ysxkhkMAJOcjXM.png

Paul Biya, presidente más viejo del mundo, jura su octavo mandato a los 92 años

Por: Administración
2025-11-10 20:36:58
35

MILENIO. El presidente de Camerún, Paul Biya, el jefe de Estado más viejo del mundo, fue investido este jueves en una solemne ceremonia para su octavo mandato consecutivo, tras ganar a sus 92 años las polémicas elecciones del pasado 12 de octubre, de las que fue excluido su principal rival opositor.

Biya juró el cargo en la sede de la Asamblea Nacional, en la capital Yaundé, para un nuevo mandato de siete años, después de obtener un 53.66 por ciento de los sufragios, según los resultados anunciados por el Consejo Constitucional, cuyas decisiones no admiten apelaciones.

“¿Jura usted solemnemente ante Dios y ante los hombres dedicarse con todas sus fuerzas a conservar, proteger y defender la Constitución y las leyes de la República de Camerún?”, preguntó el presidente de la Cámara, Cavaye Yeguie Djibril, a lo que Biya respondió con un escueto: “Sí, lo juro”.

Un mandato marcado por la polémica y las protestas

El presidente tomó posesión tras un periodo postelectoral marcado por protestas en varias ciudades del país, incluidas Yaundé y Duala, que dejaron al menos cuatro muertos. Las fuerzas de seguridad respondieron con gases lacrimógenos, cañones de agua y munición real, según denunció la organización Human Rights Watch (HRW).

Antes de proclamar a Biya como vencedor, el Consejo Constitucional había desestimado diez recursos de la oposición, que denunciaban manipulación de votos, intimidación a electores y otras irregularidades, alegando falta de pruebas o competencia para anular los resultados.

El ambiente político se tensó tras los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los simpatizantes de la oposición, que exigían resultados creíbles y denunciaban fraude electoral.

El opositor Bakary se proclamó ganador

Las protestas aumentaron cuando el exministro y candidato opositor Issa Tchiroma Bakary se autoproclamó vencedor dos días después de las elecciones. Finalmente, obtuvo un 35.19 por ciento del sufragio, muy por debajo del resultado oficial de Biya.

La víspera del anuncio de los resultados, el gobernador de la región del Litoral, Samuel Ivaha Diboua, confirmó la muerte de cuatro personas y varios miembros de las fuerzas de seguridad heridos durante las manifestaciones en Duala, capital económica del país.

El mismo día, Bakary denunció que civiles fueron atacados frente a su casa en Garoua, su ciudad natal y bastión político. Según el opositor, al menos dos personas murieron por disparos de las fuerzas del orden.

Un poder que parece no tener fin

Biya, que puede seguir postulándose tras una reforma constitucional de 2008 que eliminó el límite de mandatos, se mantiene como el presidente más anciano del mundo y el segundo con más tiempo en el poder, solo detrás de Teodoro Obiang, de Guinea Ecuatorial.

Con más de cuatro décadas al frente de CamerúnBiya ha consolidado un control casi absoluto del poder, respaldado por las fuerzas armadas y una élite política leal. Sus críticos lo acusan de autoritarismo, censura y represión, mientras que sus simpatizantes lo consideran un símbolo de estabilidad en una región marcada por conflictos.

En estas elecciones, otros once candidatos compitieron, aunque el proceso estuvo ensombrecido por la exclusión del líder opositor Maurice Kamto, cuya candidatura fue rechazada por la comisión electoral ELECAM.

El presidente más viejo del mundo sigue firme

A sus 92 años, Paul Biya parece decidido a seguir gobernando Camerún, pese a las denuncias de fraude electoral, el descontento popular y la presión internacional.

Su octavo mandato refuerza su posición como uno de los líderes más longevos del planeta, en un país donde cada elección despierta más dudas que esperanza.


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico