hCsawTAzLb1WFQdI87rb.jpg

Sheinbaum cuestiona protesta de "Generación Z": "Son cuentas con IA, sin identidad"

Por: Administración
2025-11-05 23:59:12
35

SINEMBARGO.MX. La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó la convocatoria de una protesta contra el Gobierno de México que supuestamente está impulsada por la "Generación Z", integrada por jóvenesadolescentes y universitarios, pues dijo que se trata de cuentas en redes sociales que no tienen identidad y están generadas en su mayoría por Inteligencia Artificial (IA), además de que partidos de oposición como el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) han aprovechado para sumarse.

"Esta movilización que aparece en las redes llama la atención: está llena de Inteligencia Artificial, cuentas que no tienen identidad, particularmente en TikTok, de manifestaciones, pura Inteligencia Artificial. Ahora quien se hace visible es el PRI, algunos del PAN, algunos de otros partidos, o personas o cuentas que están muy identificadas con la derecha mexicana y que están convocando, que tampoco tienen identidad", señaló Sheinbaum en su conferencia matutina de este miércoles.

"Identidad me refiero a que pones tu nombre, tu fotografía, o pones otro nombre, pero las personas saben quién eres. Eso se vale. El tema es que llama mucho la atención que la convocatoria a esta manifestación de ‘Generación Z’ son una cantidad de cuentas no identificadas con pura Inteligencia Artificial, con imágenes y videos construidos así. Ahora es muy fácil hacerlo. Es muy accesible poder hacerlo", añadió.

Pero, destacó la mandataria, "lo que más llama la atención es que el PRI se suba con esta imagen a la tribuna. Por cierto no tiene mucho qué ver con la edad de quien se subió a la tribuna".

En los últimos días, ha comenzado a circular en redes sociales la convocatoria para la llamada “Marcha Generación Z”, un movimiento que se presenta como ciudadano, pero cuya promoción en plataformas digitales y sin una figura visible que convoque, ha generado dudas sobre su autenticidad.

En tanto que, desde el Gobierno federal, la Presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que detrás de ambas acciones —el uso del crimen y la movilización juvenil— se esconde un intento de la derecha por reposicionarse políticamente.

La "Marcha Generación Z", dirigida a jóvenes nacidos entre 1997 y 2010, pretende manifestarse el próximo 15 de noviembre del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino. De acuerdo con la convocatoria, la protesta busca expresar el hartazgo frente a la corrupción, la clase política y los gobiernos de Morena. Sin embargo, hasta ahora no hay claridad sobre quiénes organizan o financian la movilización que se difunde principalmente en redes sociales.

La movilización se difunde principalmente a través de TikTok y X (antes Twitter). En México, la cuenta @generacionz_mx ha asumido la promoción de la marcha, asegurando que se trata de un movimiento apartidista inspirado en protestas globales en Filipinas, Nepal y Francia, así como en el anime One Piece, que consideran símbolo de resistencia y libertad contra el autoritarismo.

En su manifiesto, este grupo afirma que su objetivo es “exponer la corrupción con firmeza, movilizarse con inteligencia en puntos estratégicos y crear alianzas tácticas que transformen el hartazgo social en acción colectiva”, sosteniendo que no buscan el poder, sino “abrir el camino para que personas verdaderamente preparadas, éticas y sin vínculos partidistas lleguen a él mediante procesos transparentes y elecciones limpias”.

El movimiento se presenta como una supuesta respuesta al desencanto de una parte de la juventud frente a las instituciones políticas. Pero ahora tras el asesinato del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, integrantes de este grupo retomaron el caso para presentarlo como símbolo de la crisis de violencia y corrupción que enfrenta el país. En las cuentas relacionadas con el movimiento se compartieron imágenes de una protesta frente a Palacio de Gobierno de Michoacán, donde ocurrieron enfrentamientos y actos de violencia, con mensajes diciendo: “Esto apenas empieza”.

En las mismas redes sociales, algunos usuarios señalaron que las cuentas que promueven esta manifestación de la "Generación Z" también suelen seguir y amplificar el mensaje de políticos y de influencers identificados con la derecha.

Por ello, la Presidenta Sheinbaum señaló este miércoles desde Palacio Nacional que "es muy importante el derecho a la información, y si las redes sociales son muy buenas en muchos sentidos, a todos los que las usamos es muy importante indagar un poco más a la hora de ver una imagen".

"Más ahora que todas las redes tienen el scrolling, que es que ahora vas pasando muy rápido las imágenes. Si antes eran uno o dos minutos a ver un video, ahora se reducen los tiempos a cinco segundos, y de ahí se hace un algoritmo alrededor de esos segundos que te detuviste a ver", explicó.

"A los jóvenes en particular, pero a todos, que seamos muy cuidadosos de analizar lo que vemos en las redes, qué es información, qué es propaganda y qué es el uso manipulador también de un movimiento que hubo en otro país para supuestamente generar un movimiento en México", alertó Sheinbaum.

Por último, pidió: "Seamos siempre reflexivos, la red social genera una imagen y se queda. No, hay que reflexionar sobre ella, que haya crítica, que no sea solamente una vista nada más".


n6oPerUY3K4X2IyYNU0N.png

Administración

Síguenos en nuestras redes sociales!

FacebookTwitter, o Mándanos un Correo Electrónico