EL FINANCIERO. Un contingente marchó desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino, donde no pudieron avanzar debido a una barrera de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que les impidió el paso, a menos que ocurrieran empujones.
La manifestación de este sábado 8 de noviembre ocurrió una semana antes de la movilización nacional convocada para el 15 de noviembre por la llamada Generación Z.
La protesta transcurrió sin incidentes mayores. Algunos participantes portaban banderas negras con una calavera y un sombrero, símbolo inspirado en el anime One Piece, que también ha sido utilizado en manifestaciones recientes en Nepal.
Las consignas incluyeron la exigencia de una jornada laboral de 40 horas semanales, pendiente de votación en el Congreso por falta de disposición política, además de demandas de justicia por defensores asesinados y soluciones ante la inseguridad en el país.
De acuerdo con la SSC, la movilización fue organizada por el movimiento Generación Z México, con apoyo de diversas agrupaciones estudiantiles.
Los impulsores de la movilización nacional anunciaron que la próxima manifestación será el 15 de noviembre. Se prevé la participación de contingentes en distintas ciudades del país, entre ellas:
El movimiento surgió tras el asesinato de Carlos Manzo y las supuestas omisiones del Gobierno de Claudia Sheinbaum para enviar apoyo en el combate a las organizaciones criminales que operan en Uruapan.
Los organizadores llamaron a las y los participantes de la próxima marcha a mantener una postura pacífica, respetuosa y estratégica para que el mensaje sea claro y contundente:“México merece más, y lo vamos a exigir con inteligencia y unión”.
La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a la convocatoria difundida en redes sociales para participar en la marcha de la Generación Z.
Afirmó que el Gobierno analizará las cuentas que impulsan la movilización, pues sospecha que “no tiene nada que ver con una manifestación legítima”, sino con un intento de “ver si de casualidad los jóvenes se enganchan”.
La mandataria acusó que Mexicanos Contra la Corrupción y otros grupos empresariales estarían detrás de la convocatoria, los cuales “no tienen reconocimiento social ni han encontrado salida política”.
Por su parte, los organizadores de la Generación Z rechazaron la participación de figuras de todas las fuerzas políticas y reiteraron que su objetivo es exigir la revocación de mandato ante el hartazgo social.