EL SOL DE TAMPICO. La Secretaria de Desarrollo Energético de Tamaulipas, a cargo de Walter Julián Jiménez, señaló que se prevé que el Campo Trión comience a producir crudo en 2028.
El progreso actual es la fabricación de la unidad de producción flotante (casco y cubierta) por parte de la empresa Woodside Energy, que tiene el mayor porcentaje del contrato con el 60%, mientras que el 40% es de Pemex.
La fabricación e ingenieria de detalle de la unidad flotante de almacenamiento y descarga también en progreso, al igual que la manufactura del equipo submarino.
Lo que ya esta terminado es el primer manifold del equipo submarino y la aprobación de la evaluación del impacto ambiental, indico la dependencia.
Según el calendario se contempla que en el segundo trimestre del 2026 se concluya la ingeniería, procura y fabricación, al igual que el diseño, procura y suministro, mientras que la instalación y el arranque costa afuera se prevé suceda entre 2026, y 2027.
Para el reclutamiento, capacitación, procura, infraestructura y mantenimiento se proyecta 2026, 2027 y 2028, en tanto que la perforación y terminacion en tercer trimestre de 2026, 2027 y 2028.
El campo Trión fue descubierto en 2012 por Pemex, posteriormente, en marzo de 2017 se firmó la sociedad con Petróleos Mexicanos en ese entonces con BHP Petroleum. Actualmente ya como Woodside Energy, estan desarrollando el proyecto. El campo se encuentra a 180 km de la costa de Matamoros, y a 30 km al sur de la frontera marítima con Estados Unidos.
El proyecto representa una inversión de más de 10 mil 400 millones de dólares, y va a aportar 100 mil barriles diarios de petróleo, lo cual representa cerca del 7% de la producción petrolera nacional en la actualidad.
En el puerto de Tampico, la empresa Eseasa Offshore proveerá de infraestructura en tierra, planeación y gestión de operaciones para el amarre de buques, gestión de carga y descarga, manejo de material y áreas dedicadas al almacenamiento.